jueves, 6 de julio de 2017

Procesado de la Película radiográfica

El haz de rayos x después de atravesar al paciente se convierte en haz remanente y lleva una información diagnóstica que es latente y debe ser traducida por algún procedimiento de representación de imagen y se representa en la película radiográfica.
FABRICACIÓN DE LA PELÍCULA: 
Las películas radiográficas tienen 2 capas separadas por el adhesivo y su estructura es la siguiente:
        - Base: es una estructura rígida en la que se deposita la capa de emulsión. Es flexible, irrompible, suficientemente rígida, tiene buena estabilidad dimensional y casi transparente a la luz.
        - Emulsión: es el material donde interactúan los rayos x. Está compuesto por gelatina y halogenuros de plata (el tamaño y concentración de éstos determinan el contraste de la película).
PROPIEDADES DE LAS PELÍCULAS:
- Contraste: posibilidad de distinguir las diferentes densidades.
- Sensibilidad o rapidez: a más sensibilidad, más rápidez y menos dosis al paciente.
- Absorción del espectro de luz:
• Películas sensibles:
- Al azul: monocromáticas.
- Al verde: ortocromáticas.
- Al espectro visible: pancromática.
FORMACIÓN DE LA IMAGEN LATENTE:
Gran parte de la radiación emergente la absorben los halogenuros de plata.
No se ve nada, por eso la imagen latente la debemos convertir en imagen visible.
CURVA CARACTERÍSTICA:
Es una relación gráfica entre:

         - Logaritmo de la exposición: Eje Y.
         - Densidad: Eje X.

Esta curva no empieza nunca en 0, sino que el punto en el que empieza es la densidad velo.
Sus partes son:
         - Pie: la curva.
         - Porción recta: la inclinación.
         - Hombro: la densidad máxima
Su utilidad es para:
-  El contraste de la película.
-  Gamma o factor de la película.
-  Sensibilidad.
-  Latitud.
TIPOS DE PELÍCULAS:
- De doble emulsión y con 2 pantallas de refuerzo.
- De exposición directa o sin pantalla intensificadora.
- Para mamografía.
- De monitor.
- Especiales:
         • De copias.
         • De sustracción.
         • De cine.
         • De seriografía.
ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN DE LA PELÍCULA:
El almacenamiento de las películas radiográficas debe ser en un cuarto oscuro, con las siguientes condiciones:
-      Calor: en un lugar fresco.
-      Humedad: en un lugar seco.
-      Oscuridad.
-      Radiación: deben estar protegidas con plomo.
Su tiempo de almacenamiento es de 1 año generalmente.
Este es un vídeo demostrativo donde se presenta una de las reveladoras automáticas
















Revelado manual:


















Preparación Químicos para revelado radiográfico automatizado 
Lavado Reveladora 



















Revelado Digital

Reflexión Metacognitiva:
Debido a la existencia de los errores humanos, se pudo crear el Procesado Automático que resulto muy beneficiosos en muchos aspectos así mejorando la calidad de imágenes evitando los artefactos que se puedan generar, es mas , este Procesador Automático debe estar siempre en constante calibrado para así evitar problemas en la radiografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario