jueves, 6 de julio de 2017

IRMN


Reflexión Metacgonitiva
De acuerdo a la visita lo que puedo resaltar fue que el equipo de RMN es muy sofisticado ya que requiere  todo un sistema electrónico  e informático, ademas  un sistema  de alimentación para la refrigeración del magneto  que trabaja con Helio 
Toda la parte de adquisiscion de datos se hace  en el equipo que se ve en la imagen, este va a hacer todo el procesamiento de datos, codificando la señal y convirtiéndola en imagen digital, el ambiente de este equipo esta a una temperatura habitual de 18° ya que puede tender a recalentare y las tarjetas se pueden fundir, incluso es mas frió que el propio magneto.
El sistema de gradientes de campo magnetico fisicamente este equipo en la FAP se encuentra fuera  de la sala de exámenes pero la parte que gobierna  electronicamente al Gantry es este equipo, en el cual hay unos dispositivos  para cada gradiente en el eje (xyz), la intensidad del gradiente depende e la corriente  que se envíe a cada una de las bobinas, pues estas son la parte electrónica  que comanda las gradientes, si una de estas deja de funcionar no se puede realizar ningún estudio

El compresor de Helio tiene una entrada y una salida para así refrigerar al magneto
La Jaula de Faraday que es un tipo de blindaje que utiliza un metal conductor eléctrico, generalmente cobre. Toda la sala esta laminada en cobre para que no entre ninguna onda de radio externa ya que éstas están por todos lados 




La imagenes en RMN se van a obtener según los fenómenos de  la relajación de los protones una vez  que ha cesado la onda de radiofrecuencia y  en respuesta están emitiendo energía  en forma de onda de RF. Esta relajación que tiene dos componentes, se va a aprovechar  la forma como se va  leer  esa relajación  de los protones y eso nos va generar señales  de distintos tejidos  ya que unos se relajan más rápido otros más lentos y en eso se basa el contraste  en la IRM, pero se va generar distintos  tipos de imagen, por así decirlo, ósea distintos contrastes en la imagen, no todas van a ser iguales.
Por ejemplo, como se ve en la imagen son el mismo corte transversal de la columna  pero  son distintas las imágenes ya que tienen diferentes formas de representar la escala de grises.
Cuando se hace lo primer es tomar imágenes en tres planos, que son imágenes rápidas, para tener una ubicación. Estas imágenes se obtienen de forma automática  de cualquier estructura  que se toma en el centro del magneto del equipo y nos proporciona imágenes axiales, sagitales y coronales.
Se puede modificar el brillo, contraste … pero no se pude cambiar la relación que existe; entonces hay estructuras que van a verse más blancas  ya que tienen más señal y otras estructuras que van a verse más oscuras ya que tienen menos señal o menos intensidad porque los parámetros que  se han predeterminado para obtener esa imagen hace que algunos tejidos den más señal o menos señal  en base a sus  tiempo de relajación T1 Y T2
Por ejemplo, esta es una imagen potenciada en T1 donde lo  que brilla es la grasa en cambio el líquido no brilla y el musculo tiene una señal media gris por así decirlo.


también podemos tener secuencias  donde más bien lo que se busca es  suprimir alguna señal mandando un pulso de inversión (entonces es parte de cómo se obtiene  la señal) ,o sea  yo debo de tener formas  como envío los pulsos  para excitar el tejido  que pueden ser pulsos de 90° - 180°  y después como recojo esa señal de como yo hago esas dos cosas va a depender como voy a obtener la imagen
Por ejemplo, en esta imagen se ah hecho una secuencia  donde se ha mandado un pulso de inversión  y se ah hecho anular la señal de la grasa , entonces de esa manera se puede cambiar la  apariencia de las imágenes para poder tener un diagnóstico. En RM no vamos a tener un solo juego de imágenes, un volumen y listo, se obtiene para empezar las imágenes en cada  plano de estudio, si yo quiero ver las imágenes en sagital  tengo que programar las imágenes en sagital y puedo cambiar en qué sentido los puedo obtener. Las puedo obtener en cualquier plano porque el sistema de gradientes  de campo magnético me permite  ubicar cualquier estructura  y hacer un corte en el plano que yo desee.


También se puede hacer una imagen volumétrica para ver los vasos, aquí lo que se obtiene es señal de los tejidos que están en movimiento que tienen flujo y todo lo que  brilla son vasos  pero que tienen alta velocidad (básicamente arterias) esto se pude hacer un volumen y se hace una sustracción.



Se puede administrar contraste a los tejidos por vía endovenosa y luego esto va a producir un realce en la señal de los tejidos  a donde ah llegado esta sustancia, esto va a acortar el tiempo de relajación  de los tejidos  porque hace que se relaje más rápido  ya que es una sustancia que contiene un metal  entonces las adquisiciones se van a hacer siempre  en T1  porque se hace la adquisición bien corta,  entonces el que entrega la señal  más rápido es el que va a dar más señal.




No hay comentarios:

Publicar un comentario